
El primer paso ha sido contactar con los Representantes del Sector de CCOO y UGT, El representante de CCOO ya ha iniciado el proceso para confeccionar una comisión negociadora en el ámbito estatal y a su vez se ha puesto en contacto con el abogado de la Empresa para informarle de la intención de realizar la comisión negociadora y solicitar una moratoria para que el periodo de consultas con los Representantes Legales de los Trabajadores se inicie a partir de la fecha que se constituya la comisión en lugar de la comunicación escrita recibida el pasado día 3 de marzo.
La segunda movilización ha sido realizar una asamblea express en la localidad de Barberà del Vallés esta misma mañana con los trabajadores afectados de la provincia de BCN, la cual ha contado con un buen número de trabajadores a pesar de realizarse de manera inesperada y con el condicionante del puente con motivo de la festividad local del próximo lunes en una serie de localidades, entre ellas la que afecta al centro del Prat del Llobregat.
En la aludida asamblea se ha explicado detalladamente los hechos de la reunión de Madrid, el proceso del ERE que a fecha de hoy no tenemos constancia oficial de la autoridad competente y las consecuencias del mismo.
A medida que vayan pasando los días estas movilizaciones irán en aumento, tanto en cantidad como en repercusión para defender nuestros derechos.
CCOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario