Durante la mañana de hoy se ha celebrado la mediación del Tribunal Laboral de Catalunya, mejor dicho intentado, pues como nos han informado los mediadores, la Empresa no ha tenido ninguna intención de realizar una negociación para poner fin al conflicto iniciado unilateralmente por la Empresa.
Según los mediadores del TLC, la Empresa ha venido a la provincia de Barcelona argumentando falta de liquidez y que no quería llegar a un acuerdo porque el resto de España podía pedir lo mismo.
En las argumentaciones arriba mencionadas existen unas incongruencias y/o vacíos:
1. La Empresa realizó las siguientes declaraciones publicadas el día 27 de mayo en el medio digital Alimarket,
" La zaragozana Transportes Ochoa, especializada en paquetería industrial y servicios logísticos, ha superado con nota un ejercicio 2010 de difícil coyuntura para los sectores de transporte y logística, crisis que, no obstante, le empujó a desarrollar un plan de ajuste de costes durante 2010, que seguirá este 2011, para seguir mejorando los ratios de rentabilidad del grupo, manteniendo e incrementado, además, sus niveles de solvencia económica.
Así, a pesar de las adversas circuntancias del mercado en general, Ochoa ha logrado mantener sus ingresos durante el ejercicio 2010, con una facturación de 100,23 M€, sin incluir el negocio de sus fiales en el extranjero, prácticamente la misma cifra que en 2009 (100,26 M€). La mejora de su más reciente actividad de servicios logísticos, junto a su proyección nacional, en los que asentará los crecimientos también este año, han compensado el leve descenso en sus tráficos domésticos, que cayeron un 2,98% en 2010.
También su ebitda creció en ese mismo periodo hasta los 5,1 M€, un 6,4% por encima del alcanzado el curso anterior, mientras que sus recursos propios a cierre del ejercicio 2010 se situaban en más de 61 M€."
2. En cuanto a la no negociación con Barcelona, entendemos que se trata de una campaña contra la provincia de Barcelona, con claros indicios detectados en llamadas a Representate/s de los Trabajadores.
3.En el mismo medio mencionado la Empresa se permitió el lujo de declarar,
"La empresa, por su parte, considera "estos paros, en estos momentos, totalmente ilegales y tomaremos las medidas que correspondan en derecho".
El dato objetivo es que la huelga legal ha sido reconocida por el Departament de Treball, Tribunal Laboral de Catalunya y para más escarnio por la propia Empresa al reconocer al Comité de Huelga en el Tribunal Laboral de Catalunya.